Si a usted le gustan los lugares especiales en turismo ecológico, Punta Sal en el Parque Nacional Janeth Kawas es un lugar para usted. Usted puede combinar sus intereses en la historia, el ecoturismo, la gastronomía, y sol y playa, en un mismo lugar.
Ubicacion Geografica:

El Parque Nacional Punta Sal o Jeannette Kawas, está ubicado geográficamente en la bahía de Tela, departamento de Atlántida aproximadamente a 35 Km. al oeste de la ciudad de Tela.
Posee aproximadamente 35 kilómetros lineales de playa y cerca de los 20 kilómetros de anchura, tiene una extensión territorial de 793.818 km2, los que incluyen la zona núcleo y zona de amortiguamiento, los ecosistemas predominantes en la zona son los humedales, en ocasiones cuando hay tormentas tropicales o huracanes las comunidades de San Juan y Tornabé sufren de inundaciones por varios días debido a que aumenta el nivel de la Laguna de Los Micos, este parque esta cercano a otras áreas protegidas como ser el Jardín Botánico de Lancetilla, Refugio de Vida Silvestre Texiguat y El Parque Nacional Punta Izopo.
Alturas máximas y mínimas
Posee aproximadamente 35 kilómetros lineales de playa y cerca de los 20 kilómetros de anchura, tiene una extensión territorial de 793.818 km2, los que incluyen la zona núcleo y zona de amortiguamiento, los ecosistemas predominantes en la zona son los humedales, en ocasiones cuando hay tormentas tropicales o huracanes las comunidades de San Juan y Tornabé sufren de inundaciones por varios días debido a que aumenta el nivel de la Laguna de Los Micos, este parque esta cercano a otras áreas protegidas como ser el Jardín Botánico de Lancetilla, Refugio de Vida Silvestre Texiguat y El Parque Nacional Punta Izopo.

Las alturas no sobrepasan los 300 m.s.n.m, las alturas mínimas son el nivel del mar 0 metros.
Temperaturas aproximadas
El parque posee temperaturas casi a diario de 34-36 grados centígrados, en el verano se han registrado temperaturas hasta los 39 grados centígrados.
Clima:
Temperaturas aproximadas
El parque posee temperaturas casi a diario de 34-36 grados centígrados, en el verano se han registrado temperaturas hasta los 39 grados centígrados.
Clima:
Hay dos áreas climáticas 1. Muy Lluvioso con Invierno Lluvioso 2. Muy Lluvioso con distribución regular de lluvias, Los meses más lluviosos son Octubre, Noviembre y Diciembre.
Tipo de bosques:

El Parque Nacional Punta Sal está compuesto por tierras sin bosque, están ubicadas en la zona de amortiguamiento. Existen pequeños parches de bosque latifoliado y es donde residen los habitantes del parque, hay comunidades dentro de la zona núcleo pero no son muchas.

El Parque Nacional Punta Sal está compuesto por tierras sin bosque, están ubicadas en la zona de amortiguamiento. Existen pequeños parches de bosque latifoliado y es donde residen los habitantes del parque, hay comunidades dentro de la zona núcleo pero no son muchas.
Flora:

PUNTA SAL:
Este parque es impresionante con más de 200 especies de árboles y arbustos, 54 especies de hormigas, 135 especies de pájaros tropicales, 68 especies de reptiles, 12 especies de anfibios y 35 especies de mamiferos. Entre estas especies algunas se destacan como las en vía de extensiones como las 6 especies de tortugas, las 5 de pescados, 5 de reptiles y 12 de mamiferos incluidos el MANATI y el tigre.

Si quieres conocer Punta Sal puedes abocarte a las oficinas de la Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat (PROLANSATE), cuyos guardarrecursos también guían grupos hacia este refugio y brindan una información mucho más profunda acerca de las especies propias de esta área protegida. Las oficinas de esta fundación se localizan en la calle del comercio, Edificio Kawas, y sus teléfonos 448-2042 y 448-1686.
No hay comentarios:
Publicar un comentario